Ir al contenido principal

Entradas

Porque esta Bitacora......

Hace algunos años, tuve la idea de crear un espacio virtual para compartir mi experiencia en ciencias básicas, especialmente en temas biomédicos, debido a mi labor como profesor de Biología Celular y Bioquímica para estudiantes de medicina y carreras afines. La decisión ha sido difícil porque las redes informáticas suelen generar malentendidos entre la intención del autor, la percepción del lector y la interpretación final del texto. Decidí arriesgarme y comenzar a compartir memorias, trabajos de investigación (propios y de mis estudiantes), revisiones y reflexiones: un recorrido personal por las ciencias biomédicas. ¿Cuál es mi objetivo? Seguir mi pasión por enseñar y compartir conocimientos. Confío en que lo que aporto puede ser útil como punto de partida para estudiantes y colegas jóvenes. ¿Por qué?      La pregunta obligada.. Desde 1983, comencé a enseñar ayudando a estudiantes de primaria a prepararse para el examen estatal en mi barrio, lo que les permitía...
Entradas recientes

Primer Congreso Colombo-Francés: Vacunas e Inmunología Aplicada, 1989. Recuerdos de un Congreso

Primer Congreso Colombo-francés: Vacunas e Inmunología Aplicada, Hotel Hilton, Bogotá, Colombia. Marzo 13 -15, 1989. Recordar, casi veinte años después, mi participación en el primer congreso científico al que asistí, en los días previos a la presentación junto a un colega de nuestro trabajo de investigación —requisito para la obtención del título— sobre la detección de patrones de anticuerpos en líquido cefalorraquídeo de pacientes sospechosos de esclerosis múltiple, representa un desafío para la memoria. En ese momento, mi perfil académico como estudiante próximo a graduarse se centraba en la integración de la inmunología y la bioquímica. La tesis de pregrado representó una oportunidad idónea para combinar ambas disciplinas, ya que desarrollamos un método electroforético para la detección de bandas Oligoclonales en la región gamma. Este procedimiento permitía diferenciar de manera efectiva a pacientes con esclerosis múltiple frente a aquellos con síndrome de Guillain-Barré, patolo...